En este momento estás viendo 8 Consejos para Evitar Problemas con el SAT

8 Consejos para Evitar Problemas con el SAT

Probablemente el SAT sea la dependencia de gobierno más temida por los empresarios.

Seguramente tú no eres la excepción y desean tener una buena relación con la Secretaría de Hacienda. Al final es mejor cumplir con tus obligaciones fiscales, porque las consecuencias de no hacerlo suelen ser muy severas.

Si no realizas tus declaraciones mensuales o el pago de impuestos en los plazos establecidos, deberás pagar recargos, por ello, es necesario conocer algunos consejos para evitar tener problemas con el SAT.

 

1. Conoce el Régimen en el que estás dado de alta

Es importante saber cuál es tu Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), ya que a veces las personas se dan de alta en el que no corresponde a su actividad económica y en un futuro eso podría traer problemas.

Por ejemplo los regímenes fiscales más usuales son:

  • Personas físicas (Aquí se ubica principalmente a la gente contratada por honorarios y sueldos asimilados). Más información aquí
  • Personas morales (Empresas). Explicación aquí

Cuando se tiene duda sobre el régimen, es importante revisar la página del SAT o acudir al Módulo de Asistencia al Contribuyente.

Cabe destacar que con el Registro Federal de Contribuyente (RFC) se adquieren derechos y obligaciones que se deben cumplir mensualmente, bimestralmente o anualmente, depende de tu régimen.

Aquí te explicamos cómo tramitar el RFC o si lo prefieres, por internet

 

2. Paga a tiempo el Impuesto de ISR

Si eres una persona moral  o una persona física que tiene trabajadores, la retención de ISR de la Nómina es una de las obligaciones más importantes que debes cumplir.

Recuerda que debes hacer la retención de Impuesto Sobre la Renta y debes hacer el pago correspondiente cada mes.

Para calcular la retención de ISR que aplica puedes basarte en una herramienta como esta: Acceder a la herramienta.

 

3. Verifica tus Facturas Electrónicas

Uno de los programas que ha impulsado el Servicio de Administración Tributaria es el combate a las facturas electrónicas falsas y las empresas que las emiten, ya que pueden llegar a presentarse casos de contribuyentes cumplidos, pero inmiscuidos en algún problema por equivocación con actividades ilícitas.

El SAT recomendó capturar datos como: el RFC de quien emite la factura y, en su caso, el folio fiscal, esto te ayudará a verificar el CFDI.

Existen opciones de validación que dependen de lo que necesites: si vas a validar factura por factura, puedes utilizar el verificador del SAT:

 

4. Utiliza un sistema de Facturación Electrónica Certificado

Encontrar un Sistema de Facturación Electrónica, puede ser un dolor de cabeza, ya que existen algunos que tienen sistemas muy complicados de utilizar y en lugar de facilitar la vida la complican.

Por eso es necesario que tengan un sistema que te ayude a llevar en orden tu contabilidad electrónica y a sellar todos tus CFDI sin problemas.

Para evitar problemas fiscales con el SAT es mejor que selecciones un proveedor de CFDI que tenga un sistema completo, fácil de usar y en caso de requerirlo, te brinde asesoría de como expedir tus facturas electrónicas.

 

5. Apóyate en un contador

Un contador también podría ser un “aliado” en tu vidaya que él te ayudará a aspectos tan básicos como tramitar tu firma electrónica hasta presentar las declaraciones mensuales y anuales para evitar conflictos con el fisco.

Además de que te orientará en el pago de impuestos si es que te toca pagarlos o incluso tienes un plazo para hacerlo.

Un contador también es pieza importante para analizar tu situación fiscal, la cual recomiendan revisar al menos una vez al año.

Sin embargo, el contador no es el responsable de tener todo en orden, es tu tarea, pues él sólo podrá auxiliarte pero no podrá sustituirte.

 

6. Se claro con tus ingresos y decláralos

Si llega la hora de realizar la declaración anual y no quieres olvidarte de algunos ingresos que no tienes a la vista, pero que adquiriste en el año.

Un ejemplo podría ser la venta de un predio o que ya eres socio de una empresa, lo recomendable es llevar un registro personal en alguna libreta o computadora donde archives todos los documentos y en el momento de necesitarlos tenerlos todos.

 

7. Solicita la Opinión del Cumplimiento

Dicho documento es para saber cuáles son tus obligaciones fiscales, la situación de tu RFC, tu localización en el domicilio fiscal, entre otros.

Pese a que pienses que vas al día con tus obligaciones fiscales. La opinión de cumplimiento muestra cuál es el estatus fiscal de las personas físicas o morales.

 

8. No ignores la SAT si te envía requerimientos

Si el SAT te envía requerimientos para cumplir con tus obligaciones vía correo o incluso llegan a tu domicilio, no lo ignores, pues podría ser sólo un trámite sencillo de resolver y evitarte una multa a futuro.

El hecho de que te llegue un correo del SAT no significa que tengas que hacer caso omiso de lo que está en tu bandeja de entrada, sino que hay pendientes por resolver.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hay más de 73 millones de contribuyentes activos.

 

 


Artículos relacionados

Como sacar la membresía de COSTCO

¿Te fue útil este artículo?

Si No
×

¿Como podemos Mejorar?

×

¡Gracias por tu retroalimentación!

Tus respuestas serán usadas para mejorar nuestro contenido. Entre más información nos des, podremos mejorar y atenderte mejor

Siguenos en redes sociales:

Facebook Pinterest

Deja una respuesta